Salir de Matrix tiene muchas similitudes con operar en los mercados financieros.
“Hay una diferencia entre saber el camino y andar el camino,” le dice Morfeo a Neo cuando entran las primeras dudas.
No es un problema informativo, es un problema de mentalidad.
La información es libre y accesible, lo difícil es implementarla.
Lo difícil no es definir una cartera de inversión, elegir un bróker y comprar varios ETFs.
Lo difícil es mantenerla cuando llegan las turbulencias.
La pastilla roja
Una lección que me llevo de Matrix es que la tranquilidad viene de comprender la estrategia. El que no entiende lo que hace es el que tocará en el peor momento. Lo bueno del mercado es que, con el foco correcto, no es difícil operar en él. No es necesario que implementes fórmulas matemáticas larguísimas, tampoco que estudies los estados contables de empresas japonesas, tan solo debes apostar en el largo plazo por una cartera con activos descorrelacionados. Y para mantener esa apuesta tienes que antes comprenderla. Ese era mi punto en la entrevista con Álvaro Palau Arvizu en Arpa Talks. Hacía en ella referencia al libro The smartest investment book you’ll ever read que, a pesar del pésimo título, sigue siendo una buena introducción a los mercados.
El Proyecto K te ayudará a recorrer ese camino, en tu huída del Matrix financiero. En estos tiempos de incertidumbre máxima, queremos que protejas tu ahorro con el mejor de los métodos. Pablo González Vidal, mi socio en este proyecto, atesora 20 años de experiencia en los mercados financieros y su obsesión por la inversión cuantitativa reduce enormemente la volatilidad en las cartera, sin renunciar al retorno. Trabajo con él porque me gusta la simplicidad de su propuesta, pero también porque me cae bien desde que le conocí en el podcast que grabamos. La honestidad, en el mercado laboral y en las inversiones, es siempre el activo más valioso. No hay nada complejo en el método que proponemos, nuestro principal reto es hacer que te lo creas. Como te decía, no es un problema informativo, es un problema de mentalidad. Podríamos mandarte ahora mismo un correo con la composición de tu cartera ajustada al perfil de riesgo, pero no serviría esto de mucho. Lo que necesitas, y esperemos poder dártelo en el taller, es la convicción de invertir allí una parte de ese dinero que tanto cuesta ganar. Y que duermas tranquilo por la noche haciéndolo. Esta es la propuesta de valor.
Sigue al conejo blanco
Morfeo despidió a su family banker el día en el que salió de Matrix.
Abrimos dos nuevas ediciones de El Proyecto K en mayo.
Fechas primera edición: martes 6, jueves 8, martes 13 y jueves 15
Fechas segunda edición: martes 20, jueves 22, martes 27 y jueves 29
Horario: de 18:30 a 20:45
Precio: 495 EUR
Organizamos además todos los lunes sesiones extra de seguimiento dentro de la comunidad de Indexados Anónimos. Es un privilegio y una responsabilidad que 140 personas hayan confiado ya en nosotros algo tan importante como es la protección de sus ahorros. Si estás interesado en apuntarte para una de las dos ediciones de mayo escríbeme a joan@elproyectok.com y te daré información sobre el taller y el registro.
No puedes ni debes delegar tus ahorros a comerciales bancarios con sus conflictos de intereses. Puedes y debes definir tú mismo la estrategia para proteger tu capital.
En El Proyecto K te diremos cómo hacerlo, pero luego tú tienes que recorrer el camino.
Estás solo en esto.
Estas son las buenas noticias.
Joan Tubau — Kapital